Acisa Ribadeo ofrece nuevos materiales gratuitos a sus socios hosteleros y continúa con las actividades formativas

La Asociación de Comerciantes, Industriales, Servicios y Autónomos de Ribadeo (Acisa) vuelve a mostrar su compromiso con el sector hostelero local poniendo a disposición de sus asociados nuevos materiales gratuitos destinados a facilitar su actividad diaria y contribuir al ahorro económico en sus negocios.

La presidenta de Acisa, Carmen Cruzado, subraya que “una temporada más queremos echar una mano a nuestras asociadas y asociados de hostelería con esta nueva tanda de materiales gratuitos. Hablamos de envases de comida para llevar y de vasos térmicos, que se unen a otros como bolsas de comida y bebida para llevar. Esta acción tiene una gran demanda y una gran acogida entre la hostelería local, de ahí nuestra apuesta una vez más”.

El gerente de la asociación, Jesús Pérez, destaca la importancia de este tipo de iniciativas en un contexto donde los costes empresariales siguen en aumento: “en esta ocasión Acisa ha adquirido 13.000 envases para comida para llevar y 1.000 vasos térmicos para café, que serán entregados a los establecimientos de hostelería adheridos siempre que lo soliciten y hasta fin de existencias. Sabemos que los pequeños consumos diarios —como los envases y vasos para servicios de comida y bebida para llevar— suponen un gasto constante para los negocios. Con esta acción queremos aliviar parte de esa carga y demostrar que en Acisa trabajamos para mejorar su día a día”.

Pérez Prada declara: “no solo buscamos ayudar a nuestros hosteleros a ahorrar, sino también impulsar el servicio de ‘takeaway’, que se ha consolidado como una vía importante de ingresos para muchos locales. Queremos que nuestros socios y socias estén preparados para seguir compitiendo con garantías”.

Y añade: “los materiales ya están disponibles en la sede de Acisa y podrán recogerse previa solicitud por parte de los socios interesados. Esta nueva partida se suma a un catálogo extenso de materiales del que dispone Acisa, como son las bolsas de comercio, los mapas para los hoteles, vasos de plástico… y otros que llegarán en los próximos meses. Esta actuación se suma a otras medidas recientes desarrolladas por la asociación para apoyar al tejido empresarial de Ribadeo, reafirmando su voluntad de seguir generando valor, fomentar la colaboración y promover el consumo local”.

Esta acción está cofinanciada por el Concello de Ribadeo a través del convenio anual entre ambas entidades. En la presentación participaron la presidenta, el secretario y el gerente de Acisa, Carmen Cruzado, Felipe Fernández y Jesús Pérez respectivamente. 

Actividad formativa
Ayer, lunes, siguió la actividad formativa organizada por Acisa que se viene celebrando desde hace unas semanas en el Aula de la Casa del Viejo Pancho. Las asistentes recibieron la última clase del curso de empaquetado: “aprendieron diferentes técnicas para sorprender a su clientela las próximas navidades”, explican desde la directiva de Acisa. El 13 de octubre a partir de las 18:30 horas tendrá lugar la última sesión del curso de escaparatismo. Carmen Cruzado señala que “la formación es otra de las iniciativas gratuitas que Acisa organiza para sus asociadas y asociados. A estos cursos de empaquetado y escaparatismo se une también el curso de inglés, que daba comienzo en septiembre en la Escuela Oficial de Idiomas de Ribadeo, y que se prolongará hasta el próximo mes de mayo. Se imparte los viernes en horario de 9:30 a 10:30 horas”.

Rasca y Gana
Hasta el 19 de octubre sigue la campaña del Rasca e Gaña, que daba comienzo el pasado 12 de septiembre, y que está repartiendo 100.000 premios. Son cerca de 80 los negocios asociados que están presentes en esta acción con sus regalos. Desde la directiva de Acisa insisten en que “los rascas se pueden obtener en cualquiera de los 80 locales que participan en la campaña. Únicamente en esos negocios. Con cualquier compra o consumición los clientes tienen derecho a hacerse con sus rascas. Toda la información la pueden encontrar en las redes y en la web de Acisa”. 

Esta campaña, organizada por Acisa, está cofinanciada por la Xunta de Galicia.